Foto
Jasmin Chew
En el
anterior post hablábamos de que este mundo en el que parecemos estar era
una ilusión. Hoy intentaremos comprender el porque parece tan real y trataremos de identificar lo verdaderamente real y por lo tanto inmutable aunque desde nuestra posición actual nos resulte casi imposible contemplar.
Muchas veces despues de
irnos a dormir y despertar de un sueño nos levantamos y no prestamos atención a todo lo que ha pasado. Podríamos analizar muchísimas cosas pero hoy trataré de enfocarme en algunas en especial.
Todo sucede en nuestra mente
Lo primero que debemos y podemos preguntarnos es de donde han brotado todas las imágenes y sensaciones que hemos tenido en el sueño. La respuesta creo que podemos intuirla fácilmente. No ha podido tener otro origen que
nuestra propia mente. Podríamos decir que esa proyección en la que nos hemos sentido plenamente identificados ha sido fruto directo de nuestra mente. A partir de este momento vamos a analizar brevemente que nos ha mostrado al dormir y soñar y que podemos sacar en conclusión.
Todo parece real en un sueño
Está claro que algunos sueños pueden contener experiencias que una vez despiertos calificaríamos como fantásticas, esto no lo pondré en duda y estudiaremos el caso en concreto más adelante. Pero lo que si podemos afirmar es que en ese sueño
nuestra mente otorgó el poder de dar la apariencia necesaria a todos los acontecimientos para que en el sueño pareciesen ser totalmente posibles o factibles. Por lo tanto nosotros mismos y nuestra mente tendríamos la facultad en el sueño de otorgarle "realidad" a todo lo experimentado aunque fuera de ese mismo sueño (despertando en ese momento) sabríamos que no estaba "realmente" ocurriendo. En consecuencia sería lógico afirmar que
decidimos y otorgamos el grado de realidad de lo que sucede a lo largo del sueño y consecuentemente así lo experimentamos.

Hemos sido capaces de proyectar un universo sin límites
Una cosa que también llama en gran manera mi atención es la capacidad de nuestra mente de en un sólo instante generar un entorno dentro de un
universo ilimitado con su tierra, agua o por ejemplo vegetación sin el más mínimo esfuerzo y con unas características sino exactas muy parecidas a las del mundo que nos encontraremos al despertar. Aunque no sean iguales no puedo dejar de pensar en esa capacidad para generar todo en nuestra mente, desvincularnos de nuestra propia creación en el sueño y colocarnos voluntariamente en la posición de
el protagonista principal de nuestro sueño. En ese sueño podremos interactuar con el resto de personajes que se han originado desde nuestra mente y experimentaremos acontecimientos que podríamos considerar positivos o negativos pero que hasta que no despertamos parecían ser tan reales como los que ocurren al levantarnos.
El sentimiento de culpabilidad y el despertar
Uno de los aspectos que me gustaría comentar a colación de lo anteriormente dicho es que en algunos sueños somos capaces de sentirnos culpables en consecuencia a nuestra manera de reaccionar ante algún evento ocurrido en el mismo. Dejo a tu imaginación la posibilidad de imaginarte haber cometido la mayor de las atrocidades y por tanto sentir y sufrir la culpabilidad consecuente. Pero una vez despertamos aquello que parecía real desaparece totalmente y lo calificamos como un sueño. Al despertar y ver que "sólo era un sueño" y que no hemos hecho nada malo, nuestro sentimiento de culpa desaparece de manera inmediata o no tarda mucho en hacerlo.
De todo esto me gustaría que nos quedásemos con la idea de que no somos culpables de nada, sólo lo hemos imaginado.

Todo es uno
Otro punto que me gustaría que analizáramos juntos es la capacidad que hemos tenido en el sueño de
desvincularnos totalmente de nuestro nivel de consciencia e integrarnos en otro totalmente distinto olvidando el anterior. Y algo más importante, de un sólo
soñador hemos sido capaces de volver a generar un universo en que todo esta separado y que brotaba de una sóla mente.
Conclusiones
Si todo ese universo de separación generado por nuestra mente al soñar en el que hemos sido capaces de olvidarnos de quien éramos lo hemos generado nosotros y los
grandes avatares de la humanidad nos decían que lo que consideramos real también es un sueño, ¿en que se distingue una cosa de la otra?. En mi opinión en el
grado de consciencia de un mismo yo experimentando la dualidad, un grado de realidad otorgado por un mismo yo experimentando la separación inconscientemente en el nivel en el que soñamos estar.
Mucha tela hoy verdad? pero también factible verdad?.. Como parte buena de todo esto y para terminar me gustaría que cada vez que te sientas mal al menos valores la opción de pensar, aunque sea sólo un poco en que realmente no esta pasando.
Aprende a disfrutar de lo bueno y perdona el resto pues te estarás perdonando a ti mismo no sólo en este nivel sino en tu yo soñador.
Gracias por acompañarme como siempre. Espero volver pronto!