Mascarillas para el coronavirus

Mascarillas para el coronavirus

Foto de Polina Tankilevitc

Utilizar mascarillas en plena pandemia del coronavirus se convertido en algo indispensable y necesario para protegernos y evitar contagios. Y todo apunta a que seguirá asi durante un periodo de tiempo prolongado. Existen muchos tipos de ellas y cada una esta destinada a usos concretos, pero la mayoría de la gente tiene dudas sobre su nivel de protección o las normativas que deben cumplir. Hoy nos tomamos un respiro y analizamos los más comunes y utilizados.

Mascarillas higiénicas

Mascarillas higiénicas

No son un producto sanitario. Es una nueva categoría de mascarillas creada a raíz de la pandemia de COVID-19, para suplir la carencia de mascarillas quirúrgicas con estándares de calidad equivalentes en cuanto a eficacia de filtración. Pueden ser desechables o reutilizables (lavables) su uso es aconsejado entre personas sanas.


Ver en Amazon


Mascarillas quirúrgicas

Máscarillas quirúrgicas

Son un producto sanitario, que ya existía y estaba regulado antes de la pandemia de COVID-19. Pueden ser de varios tipos, pero las más sencillas son las tipo I, las que se usan habitualmente, son desechables, de un solo uso. Son las recomendadas habitualmente para personas sintomáticas o asintomáticas positivas.

 

Ver en Amazon

Como nota aclaratoria decir que se suele aconsejar en caso de personas que trabajen cara al público y más expuestas a contagio el uso de las FFP2 o N95 por su nivel de protección del 95% siendo perfectas para personas que convivan con pacientes que hayan dado positivo al coronavirus. Al ser de categoría EPI porque protegen frente a agentes infecciosos. Es decir, que nos protegen a nosotros y también a los demás y son las recomendadas para las personas más vulnerables al contagio. También suelen venir indicado si son reutilizables (R) o no reutilizables (NR). Quienes cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivos por COVID-19 usarán con preferencia mascarillas EPI.

Máscarillas FFP2 KN95 N95


Ver en Amazon

Las mascarillas pueden proteger de un posible contagio a las personas que las llevan puestas y a las que rodean a éstas,  especialmente en el entorno  hospitalario, si  bien es necesario subrayar que una mascarilla no proporciona por sí sola suficiente protección y deben tomarse otras precauciones; se debe combinar su uso con una buena higiene de las manos y otras medidas de prevención y control de las infecciones para evitar la transmisión del SARS-CoV-2 entre personas.

Son las mascarillas higiénicas peores que las mascarillas quirúrgicas?

Sin ninguna duda los requerimientos mínimos para las mascarillas quirúrgicas son superiores a los establecidos para las mascarillas higiénicas, pero ello no quiere decir que en todos los casos las mascarillas higiénicas sean ‘peores’ que las mascarillas quirúrgicas.

Hay que echar mano de los resultados de las pruebas realizadas (son obligatorias) por laboratorios independientes para evaluar la funcionalidad de las mascarillas y tenemos en el mercado muchas mascarillas higiénicas que por funcionalidad podrían entrar dentro del apartado de mascarillas quirúrgicas. No es infrecuente ver informes externos de mascarillas higiénicas donde la Eficacia de Filtración Bacteriana supera el 95% y la Presión diferencial a la respiración es menor a 40 Pa/cm2, con lo que entrarían de lleno en las características funcionales de las mascarillas quirúrgicas, pero sin embargo no están fabricadas por una empresa que disponga de Licencia de Fabricación de Productos Sanitarios (AEMPS) y por ello no cumplen los requisitos de homologación para ser consideradas mascarillas quirúrgicas.


*Los precios de los productos pueden variar por diversas razones, es conveniente comprobar con los links directos al producto



Publicado en 2020-09-25